¿Qué es una escaleta?

 Es una guía para evitar que nos perdamos, nos sirve para ordenar espacios, personajes, hechos. Ahí están incluidas todas las escenas que tiene la novela.

¿Por qué es bueno tener una escaleta?

  • Da una visión general de la obra. Nos ayuda a asegurarnos que el orden con el que hemos pensado la historia es adecuado y que todo está conectado.
  • Facilita el proceso creativo.
  • Nos ayuda de manera muy visual si nuestra novela tiene el rito que queremos, causa y efecto, y si el personaje evoluciona al igual que la historia.
  • Ayuda a detectar las escenas de más impacto y ver cómo están repartidas para poder potenciarlas.
  • Puedes detectar agujeros o escenas que no sabes cómo conectar.
 

 

¿Funciona tanto a escritores mapas como escritores brújula?

Suele ocurrir que los autores mapa cuando han terminado la escaleta están preparados para empezar a escribir su novela, sin embargo, los autores brújula, cuando han terminado la escaleta, han terminado la novela.

Funciona mejor a los  os escritores mapa, de esta forma ellos saben desde el principio prácticamente todo lo que va a ocurrir en su novela y les ayuda a eliminar futuros bloqueos.

En mi caso, soy escritora brújula y he de reconocer que cuando empecé a utilizarlo me bloqueaba porque no sabía cómo continuar con la siguiente escena. Para que esto no te ocurra, te indico lo que hago yo:

  • Pongo las escenas que ya tengo claras.
  • Si tengo el final también lo incluyo e incluso el clímax.
  • Después voy añadiendo las escenas que se me van ocurriendo, es decir, yo lo utilizo más como una guía de lo que voy escribiendo que de lo que voy a escribir.
  • También lo utilizo para saber dónde incluir escenas con más peso para que el ritmo no decaiga.
  •  Al verlo de manera tan global, me ayuda a saber dónde añadir las escenas de la trama secundaria.

Consejos

  • No lo hagas del tirón.
  • Pon las escenas que ya tienes claras y las vas ubicando, no importa si luego las vas a ir cambiando.
  • Intenta escribir en cada escena frases cortas, no más de dos o tres líneas.
  • Si te atascas déjala y vuelve cuando te vengan más ideas. La escaleta no es un elemento fijo y la vas a poder ir cambiando. Es un elemento de apoyo, no algo que te haga bloquearte más.
  • Utiliza diferentes colores para las distintas tramas, cambio de rumbo, clímax, final…

Te dejo el link de la herramienta gratuita que utilizo yo para hacer mi escaleta. Se llama Miro y es online, La verdad que se la recomiendo a todos los escritores.

https://miro.com/app/dashboard/

 

Coloca primero lo que ya conoces y tienes claro, la escena con la que empieza tu novela, el clímax, si sabes el final, colócalo también, no importa si luego las vas a ir cambiando. Puedes imprimir la escaleta, cambiar de color a las escenas para dividirlas en las distintas tramas, clímax, cambio de rumbo…

Y lo bueno de esta herramienta es que puedes ir moviendo las escenas de un lado a otro, también imprimir la escaleta que hayas creado. Es muy intuitivo y fácil de hacer.

Espero que te sirva, sin duda a mí me ha venido muy bien.

Si tienes alguna duda escríbeme a mi correo info@jessica-lozano.com